martes, 29 de octubre de 2013

VESTIMENTA DE QUINTANA ROO

                     
Vestimenta:


El traje representativo de la entidad está inspirado en el atuendo que vestían las princesas mayas en las ceremonias, siendo así un genuino reflejo de nuestros antepasados y su cultura.
Las mujeres visten una blusa blanca con mangas decoradas por cintas del color de la falda, el cuello es cuadrado con cinco caracoles bordados a la altura de la cintura, lleva encaje blanco a manera de mandil.
La falda es muy amplia adornada con motivos que fueron tomados del escudo quintanarroense, con un olan bastante ancho.

lunes, 21 de octubre de 2013

Comida Típica de Quintana Roo



                             Comida Típica de Quintana Roo



El marisco es la especialidad que usted encontrará en la mayoría de los menús.La pesca del día puede incluir desde robalo, mero o huachinango hasta camarón, langosta o caracol.

El pollo y el puerco, ambos traídos a la región por colonizadores españoles en el siglo XVI, son ingredientes muy populares en el Mundo Maya, mientras que la carne de res juega un papel más importante en Chiapas, Tabasco y Guatemala. 

martes, 15 de octubre de 2013

DATOS GENERALES DE QUINTANA ROO


                                                           
                                                                QUINTANA ROO






Quintana Roo
 es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.Quintana Roo es uno de los 31 estados que junto con el Distrito Federal conforman las 32 entidades federativas de México.La historia de Quintana Roo, como estado, comienza en 1902 cuando se crea el Territorio Federal de Quintana Roo; sin embargo, para una mayor comprensión de los procesos históricos que llevaron a la constitución de Quintana Roo como un territorio independiente es preciso diferenciar algunos de los principales capítulos de su existencia.La región que ahora ocupa Quintana Roo fue poblada por el antiguo pueblo maya.El 27 de febrero de 1904 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley de Organización Política y Municipal del Territorio Federal de Quintana Roo en la que se especificaba que la capital del Territorio sería Santa Cruz de Bravo
.